El Sábado 6 de Junio empezaremos a difundir, casa por casa el proyecto de "Pilar de Amigos - TOBAS" en los Lagartos.
Buzón: En la entrada de Lagartos habrá un buzón para dejar la donación que cada uno quiera y pueda.
No es solo una recaudación de fondos, es la recaudación de ideas, propuestas y de todo lo necesario para que el proyecto pueda consolidarse.
Hay mucha información disponible acerca de los Tobas en Internet.
Intro Tobas: Igualmente, a modo introductorio, son una Comunidad ejemplo y una Comunidad única. Son los descendientes de Aborígenes de la zona de Chaco y Formosa. En general, los padres son chaqueños y formoseños Tobas, que han venido a BsAs en busca de oportunidades.
En BsAs viven en condiciones de extrema pobreza, sin embargo, luchan por mantener sus costumbres, y por no traicionar sus pilares característicos.
Hoy necesitan de la ayuda para aprender a adaptarse al entorno, manteniendo su identidad. Nosotros buscamos dar contención, pero principalmente convertirnos en puente constructor entre ellos y la sociedad. Pararnos en sus fortalezas y potenciarlas. Darles una pequeña plataforma donde ellos después puedan crecer sin nosotros. Tenemos algunas acciones en cuanto a alimentos/ropa, pero buscamos principalmente las de trabajo, salud, educación. En este punto tenemos 3 proyectos en los que estamos trabajando y pretendemos presentar un resultado para Octubre aprox.
Buzón: En la entrada de Lagartos habrá un buzón para dejar la donación que cada uno quiera y pueda.
No es solo una recaudación de fondos, es la recaudación de ideas, propuestas y de todo lo necesario para que el proyecto pueda consolidarse.
Hay mucha información disponible acerca de los Tobas en Internet.
Intro Tobas: Igualmente, a modo introductorio, son una Comunidad ejemplo y una Comunidad única. Son los descendientes de Aborígenes de la zona de Chaco y Formosa. En general, los padres son chaqueños y formoseños Tobas, que han venido a BsAs en busca de oportunidades.
En BsAs viven en condiciones de extrema pobreza, sin embargo, luchan por mantener sus costumbres, y por no traicionar sus pilares característicos.
Hoy necesitan de la ayuda para aprender a adaptarse al entorno, manteniendo su identidad. Nosotros buscamos dar contención, pero principalmente convertirnos en puente constructor entre ellos y la sociedad. Pararnos en sus fortalezas y potenciarlas. Darles una pequeña plataforma donde ellos después puedan crecer sin nosotros. Tenemos algunas acciones en cuanto a alimentos/ropa, pero buscamos principalmente las de trabajo, salud, educación. En este punto tenemos 3 proyectos en los que estamos trabajando y pretendemos presentar un resultado para Octubre aprox.
Sus ingresos principalmente provienen de la Artesanía y hoy también dan charlas en colegios y exponen tanto su historia / costumbres como sus habilidades manuales.
Tienen la sana costumbre de buscar siempre el diálogo, escapar a la violencia, y mantener el respeto por la familia. Todos los días aprendemos algo nuevo de ellos. Te invitamos a conocerlos.
Tienen la sana costumbre de buscar siempre el diálogo, escapar a la violencia, y mantener el respeto por la familia. Todos los días aprendemos algo nuevo de ellos. Te invitamos a conocerlos.
De a poco iremos contando más de su historia y sus costumbres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario